GURDJIEFF ARGENTINA

 

EN BUENOS AIRES ARGENTINA GRUPOS DE BUSCADORES

Con el aporte de Carlos Matchelajovic en la Transmisión de la Enseñanza de Gurdjieff

Fue el introductor y difusor del trabajo de Gurdjieff en
Argentina
Avalado por Mme Jeanne de Salzmann, principal discípula de Gurdjieff,

Carlos llegó a Buenos Aires en 1965 junto a su esposa ;Daphne Ripman,con el propósito de abrir Grupos de Trabajo.

MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS

GIMNASIA SAGRADA

ENCUENTROS PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO DEL SER

ENCUENTROS SEMANALES VIRTUALES PARA UN ACERCAMIENTO

ACTIVO A LA ENSEÑANZA DE GURDJIEFF

(Sin Fines de Lucro)

 

     


Ver Video de Movimientos y Danzas de G.I.Gurdjieff

Octubre 2012 en Fundación San Rafael

Buenos AiresArgentina http://youtu.be/sjc26cQ_Y5U

 

 

Video de Movimientos y Danzas Sagradas 2013 Realizada el 25 de Octubre en la Fundación San Rafael-Buenos Aires Argentina

http://youtu.be/QYlK0vjQ13g

 

VIDEO DE LA MUESTRA BUENOS AIRES 2023 

VIDEO DE LA MUESTRA EN ROSARIO 2019  

https://youtu.be/M6rbQ2PdJZU

Video de Frases de Gurdjieff: http://youtu.be/5SdvkeAH67w

 

arca1990hoy@yahoo.com.ar)

arca1990hoy@gmail.com

 

Otra Página

www.gurdjieff-danzas.com

www.gurdjieff.com.ar

Comunidad Gurdjieff :https://chat.whatsapp.com/GBGIiPfvAkBGb6yeKVjzZC

 


 

 

Video del Tchai Hané 2015

Grupo Gurdjieff Argentina comparte el Encuentro realizado en Octubre del 2015,compartiendo un Tchaijané o Chai Hané

(Casa de Té Oriental),con Muestra de Danzas y Movimientos Sagrados del Señor Gurdjieff,con un Concierto de Música Objetiva,

del Ensemble Gurdjieff Argentina y con Danzas compartidas por el público en general.

Este Encuentro fue realizado en Homenaje y Agradecimiento al Maestro de Danzas.
https://youtu.be/XB3OUsEaCuI

 

 

LA PALABRA DE GURDJIEFF

 

“Sobre los participantes del círculo de trabajo, el efecto es transformativo; pero es muy suave y se da a lo largo de mucho tiempo. Para producir una irritación constante del alma y provocar la evolución como mecanismo de defensa, se requieren muchas repeticiones de estas cenas invocacionales. La evolución no se consigue a través de nuestros esfuerzos por evolucionar, sino como resultado de colocarnos en una situación en la que nos vemos obligados a ello”.
“¿De qué otra manera podemos provocar la evolución? Al mismo tiempo, también podemos añadir otro factor a la escena de nuestra lucha para provocar la evolución. A través del hábito de asistir a estas cenas invocacionales, la expectativa misma de asistir, de reunirnos en el círculo de trabajo puede perpetuarse después de la vida orgánica. En este caso, a través de llevar a cabo el ritual de las cenas invocacionales, podemos sensar la fuerza del ritual. El desarrollo del momentum de estos hábitos de trabajo es el auténtico significado y fuerza de todos los rituales. La idea es, si nos acostumbramos a la expectativa de asistir a una reunión, tal como esta cena invocacional, seremos capaces de reunirnos más tarde debido al impulso de este nuevo hábito, usando algún vehículo superior a nuestro cuerpo orgánico”.
“Existe un factor adicional que nos interesará cuando lo examinemos por segunda vez: La asociación de la comida especial y la compañía simpática con las ideas.
“Este factor a su vez produce dos resultados: primero, la producción natural de un estado de ánimo exacto, un componente necesario para las invocaciones que además se complementa con la lectura invocacional”.
“La buena compañía y el ambiente cálido son importantes para el segundo resultado, una mezcla alquímica a causa de las tipologías representadas por los invitados presentes, creándose la producción automática de una serie de sustancias solares alquímicas por todo el organismo, que sirven para activar los centros superiores. Una vez que los centros se despiertan y permanecen despiertos, pueden continuar su evolución sin lo orgánico... voluntariamente”.

 

 

 

El Eneagrama

“El Eneagrama

.

El ritmo mismo de los movimientos sugerirá las ideas necesarias y mantendrá la tensión necesaria; sin ellos,

es imposible sentir lo más importante... El eneagrama es el movimiento perpetuo, es ese “perpetuum mobile”

que los hombres han buscado desde la más lejana antigüedad — siempre en vano. Y no es difícil comprender

por qué no podían encontrarlo. Buscaban fuera de sí mismos lo que se hallaba dentro de ellos; y trataban de

construir un movimiento perpetuo como se construye una máquina, en tanto que el movimiento perpetuo es

una parte de otro movimiento perpetuo y no puede ser creado fuera de éste. El eneagrama es un diagrama

esquemático del “movimiento perpetuo”, es decir de una máquina de movimiento eterno. Pero… claro está,

que es necesario saber cómo leer este diagrama". (G.I. Gurdjieff).



NUESTRAS PÁGINAS SON:
http://www.gurdjieffargentina.com
http://www.gurdjieff-danzas.com
http://www.gurdjieff.com.ar
http://BuscadoresdelaVerdad@Gurdjieff13.facebook.com
http://Gurdjieff.MovimientosyDanzasSagradas.facebook.com
hhttps://www.facebook.com/GurdjieffDiscipulosDeCm/
https://www.instagram.com/gurdjieffargentina/

 



Las Enseñanzas Espirituales de todos los tiempos, tienen en su Esencia convergencias y puntos de encuentro comunes a todas.
 
El que no danza no conoce el "evento", (Palabra de Jesús) Cristianismo Esotérico
 
 
Informes y entrevistas al teléfono: /5491151437169 de wathsapp

En facebook Buscadores de la Verdad

www.facebook.com/pages/Buscadores-de-la-Verdad/82689527839

En facebook La Palabra de Carlos Matchelajovic

https://www.facebook.com/GurdjieffDiscipulosDeCm

https://www.facebook.com/Gurdjieff.MovimientosyDanzasSagradas

Bajar los Power Points: Convergencias de Sabiduría y Frases de Gurdjieff

Ver, Sentir y Vivir -Un llamado para Buscadores


 

 

LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS A PARTIR DE MARZO TODOS LOS MARTES DE

DE 19.30 A 22 HS. EN BELGRANO -NUÑEZ EN AVDA.CONGRESO Y CRAMER -Comunicarse al 5491151437169

 

 

ESTA ABIERTA LA POSIBILIDAD PARA PARTICIPAR DE LOS GRUPOS VIRTUALES PARA FACILITAR A AQUELLAS PERSONAS QUE VIVEN LEJOS DENTRO Y FUERA DEL PAÍS.ESTOS GRUPOS REALIZAN UNA BÚSQUEDA ACTIVA DE SÍ MISMOS EN BASE AL TRABAJO DEL SEÑOR GURDJIEFF Y SU ENSEÑANZA .LOS BUSCADORES INTERESADOS PUEDEN COMUNICARSE VIA WHATSAPP 5491151437169 O VÍA EMAIL A arca1990hoy@yahoo.com.ar.

INVITACIÓN A JORNADAS DE INTENSA BUSQUEDA INTERIOR PARA DESCUBRIR

LO REALMENTE AUTENTICO EN NOSOTROS

 

 

 

 

Los Movimientos de Gurdjieff

CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS DE GURDJIEFF
¿Cuál es la búsqueda en los movimientos y danzas sagradas del Señor Gurdjieff?
Desarrollar la conciencia para conocer y comprender la totalidad de nuestra doble naturaleza. Religar y equilibrar aquello que está fuera de balance. Desarrollar nuestra atención para llegar a una calidad de movimiento más sutil, para acceder a una energía superior y espiritualizar mi naturaleza terrenal. Llegar a una relación intensa conmigo mismo. Para transformarnos y unirnos a lo alto.
¿Por qué Danzas Sagradas?
Permitirnos sentir nuestro cuerpo como un templo, que alberga a un ser de orden divino. Realizar en nosotros el sagrado acto alquímico: transformar lo grosero en sutil. Y así permitir que surja quien verdaderamente somos en armonía con todo lo que tiene existencia real.
Movimientos Derviches:
Ritos y ceremonias: descubriendo nuestro lugar en el cosmos, en contacto con la energía primordial y transformándonos a través de ella en lo eterno sagrado masculino.
Danzas de mujeres:
Descubriendo lo sagrado femenino.
Movimientos de oración:
Descubriendo el verdadero sentimiento de mi mismo en conexión con lo alto.
Danzas de trabajo:
Celebraciones folclóricas muy antiguas durante un trabajo artesanal o al término de una labor comunitaria

La música para los Movimientos.

Cuando Gurdjieff comenzó a enseñar Movimientos en 1917, él mismo proporcionó
acompañamientos musicales con una guitarra prestada de su casero, ya que era imposible obtener un piano. Tocó valses y mazurcas que dijo que venían de un libro de estudio para guitarra, y de Hartmann declara que "tocaba muy bien". El alumno P. V Shandarovsky también participó en estos primeros acompañamientos musicales con su violin Guarneri. A de Hartmann inicialmente no se le dio ningún papel en la música para los Movimientos, y se le exigió practicarlos junto con los otros alumnos. En 1919 a de Hartmann le fue dado, el pequeño papel de tocar "acordes acompañantes" en la clase de danza Dalcroze, de Salzmann, que ella había dejado a cargo de Gurdjieff. Poco después, de Salzmann dejó sus lazos con Dalcroze para seguir a Gurdjieff. Gurdjieff les enseñó a esta clase, sus Movimientos y, más tarde ese año, usó la clase para su primera Muestra de movimientos .
Fue en el Instituto de Gurdjieff en Constantinopla en 1920 cuando comenzó de Hartmann a componer música para Movimientos con Gurdjieff, y a tocar la música regularmente para las clases de Movimientos.
De Hartmann continuó acompañando los Movimientos a través del crecimiento del Instituto, aunque otros alumnos como Rose Mary Nott y Carol Robinson también se dice que acompañaron los Movimientos en Fontainebleau.Es posible que hayan reemplazado a Hartmann en las ocasiones en que no estuvo disponible debido a compromisos musicales ajenos. Solo se le pidió a De Hartmann que anotara la música de los Movimientos desde el 30 de mayo de 1923, "sin duda en preparación para orquestar piezas para las próximas muestras de Movimientos en París. Antes de esto le debe haber sido requerido hacer los arreglos y reproducir la música en las clases completamente de memoria, basados en los dictados de Gurdjieff. De manera similar, los alumnos siempre practicaron los movimientos de memoria ya que no se
permitieron tomar notas coreográficas. Solange Claustres, quien asistió a las clases de Movimientos a partir de 1941, explicó: "Nunca se nos permitió tomar notas coreográficas, porque esta actividad reduciría nuestra primera y completa impresión, a una relación analítica o a una actitud racional.” Esta misma filosofía puede relacionarse con la música anterior a 1923. En 1923 de Hartmann había abandonado la mayoría de sus propios compromisos musicales de enseñanza y composición,
y estaba en gran parte a disposición de Gurdjieff.

 


 

El ensamble Gurdjieff Argentina presenta su primer CD de música sagrada del señor Gurdjieff, Maestro místico Armenio, nacido en el Cáucaso en 1866. Envios a toda Argentina.

Link de compra

 

 

 

Ver más información y Consultas en http://www.gurdjieff-danzas.com/ - http://gurdjieffargentina.com/

CONSULTAS:

011)4545-1065(Dejar mensaje)-5491151437169 de wathsapp

arca1990hoy@yahoo.com.ar

arca1990hoy@gmail.com

Otra Página

www.gurdjieff-danzas.com

http://gurdjieff.com.ar

en Instagram https://www.instagram.com/gurdjieffargentina/

 

 

 

 

 

 

 

 

Para mayor informacióncomunicarse a arca1990hoy@yahoo.com.ar o a

arca1990hoy@gmail.com

 

Otra Página

www.gurdjieff-danzas.com

www.gurdjieff.com.ar

en Instagram https://www.instagram.com/gurdjieffargentina

Nuestras Paginas: http://www.gurdjieffargentina.com
http://www.gurdjieff-danzas.com
http://www.gurdjieff.com.ar
http://BuscadoresdelaVerdad@Gurdjieff13.facebook.com
http://Gurdjieff.MovimientosyDanzasSagradas.facebook.com
http://www.facebook.com/GurdjieffDiscipulosDeCm/
http://www.instagram.com/gurdjieffargentina

Comunidad Gurdjieff Buscadores de la Verdad

https://chat.whatsapp.com/GBGIiPfvAkBGb6yeKVjzZC

 

 

 

 

 

LA MIRADA DE CARLOS MATCHELAJOVIC SOBRE LA ENSEÑANZA DE GURDJIEFF

 

PREGUNTAS DE SUS DISCÍPULOS Y RESPUESTAS DE CARLOS MATCHELAJOVIC
Pregunta:¿Podría Hablar sobre el egoísmo?
Nuestra civilización nos obliga a cultivar el ego. Cuando alguien muere se habla del desarrollo de la personalidad de esta persona, pero nadie va a hablar del desarrollo de la esencia. La esencia se conecta más con algo universal, con el ser y puede formar parte de todo. Eso es a través del centro emocional sino es negativo, porque cada emoción negativa es el egoismo en potencia. El cristianismo primitivamente era una idea universal, que el hombre estaba en el universalismo, hoy esta en el individualismo; en el egoismo. En el medioevo era bajo el aspecto de la eternidad; el hombre no contaba tanto como individuo sino dentro de la eternidad, pero hoy en día es todo bajo el aspecto de la utilidad, es todo para mí. El Yo Mismo es algo que es universal con uno, que Gurdjieff pone en el subconsciente del hombre, donde la conciencia moral no puede ser egoísta, la Conciencia Moral Objetiva reconoce algo más universal. En las viejas enseñanzas, por ejemplo, los hindúes, en un hombre como Shri Ramana Maharishi, hablan que todo era salir del ego, y conectarse con el Self, con el Yo Mismo, y así Yo Mismo es universal. El yo debería ser en realidad el servidor del Yo Mismo. A medida que me conecto con un centro en mí, conmigo mismo, con mi esencia, comprendo que los yoes son útiles para manejarse en este mundo. Me olvidé mencionar la gran palabra de los hindúes en la verdadera filosofía del yoga, en el Samkhya, en el Bhagavad Gita, que es el Atman, -el Yo Mismo-. Atman también es a la vez Yo Mismo y se usa en el lenguaje como algo reflexivo, como aquí se usa el se en los verbos reflexivos. El hombre tiene, no quiero decir órgano, pero como algo que le hace formar el yo, que es el Aham, el hacedor del yo, el Ahamkara. Este yo es de los sentidos, es del mundo de los deseos, del mundo de la personalidad, no es Yo Mismo.

Carlos Matchelajovic

 

 

 

REVISTA DIGITAL MENSUAL DEL GRUPO GURDJIEFF ARGENTINA VER, SENTIR Y VIVIR - UN LLAMADO PARA BUSCADORES



LOS BUSCADORES QUE DESEEN RECIBIRLA DEBEN BAJARLA EN EL SIGUIENTE LINK https://drive.google.com/file/d/17ZpFFnJ5MVFwtU-Y8kFKCNBnlGGPlsk_/view?usp=sharing

 

ABRIL 2025

 

 

 

 

REVISTA DIGITAL MES

LINK DE DESCARGA

 

 

Edicion enero 2025

Edicion febrero 2025
Edicion marzo 2025

Edicion abril 2025

Edicion mayo 2025

Edicion junio 2025