![]() |
Ver,Sentir y Vivir Un Llamado para Buscadores |
|||||||
Paginas Relacionadas: |
||||||||
SABIDURÍA ETNICA:
|
||||||||
|
Inicio de actividades en
Buenos Aires Marzo de 2012
Las Personas interesadas deben solicitar entrevista al teléfono
4545-1065
Febrero de 2012... Número 31
En Este Número:
Recordando a Carlos: Enfrenta Todo Como Un Reto 3-9-89
Editorial:Conocer más allá de lo conocido:
el corazón de la tradición hermética por Peter Kingsley
Lectura Sugerida:Gurdjieff El Incognoscible de
Margaret Anderson
Convergencias de Sabidurías:12 Claves de la Filosofía
Sabiduría Étnica:La Abuela Margarita
Gurdjieff Maestro Espiritual y Compositor:L.Rosenthal
Rincón de Arte:Kandisky
Poema de Rumi
Frase del Mes:
Sin palabras,sin silencio,¿Puedes decirme la verdad?
Koan
Recordando a CarlosEnfrenta Todo Como Un Reto 3-9-898989
Esta es una tarea formulada como nunca lo hemos hecho, para llevar al tapete un tema que va a estar en las Tablas de la ley mañana. Difícil, las palabras son sencillas: ENFRENTA TODO COMO UN RETO. Soy bastante pasivo, a pesar de toda mi actividad, pero me suceden las cosas, como dicen los libros, reacciono y muchas veces me quejo. Aquí en todos hay una secreta queja, que no manifiesta pero que está al acecho interiormente. Para animar el espíritu de Uds. un poquito voy a dividir a la humanidad en dos partes: unos son los “quejereros” y otros son los guerreros. Lo ideal sería un guerrero. Y yo me quejo y después me adapto y me resigno, pero esa no es una vida digna. Como me resigno a la muerte, pero esto es como dice Gurdjieff un poco drásticamente: “Reventar como un perro”. O tomar la muerte como un reto y entonces hay una posibilidad de una muerte honorable o digna. Carlos Matchelajovic |
![]() |
Lectura Sugerida:
|
Editorial:Conocer más allá de lo conocido:
el corazón de la tradición hermética por Peter Kingsley Tomado de la Revista Parábola
En el corazón de la tradición hermética yace la necesidad de un cierto tipo de sabiduría: gnosis o conocimiento de la divinidad. Esto es algo enteramente distinto de las formas de conocimiento formal, que nos separan y distancian de lo que creemos saber. Sin embargo, según la enseñanza hermética, esta sabiduría no es un "plus" o algo extra que podamos añadir a nuestras mentes cuando queramos. Lejos de ello: sin esa sabiduría en particular no somos ni hombres ni mujeres en el verdadero sentido de la palabra. Este conocimiento tiene que ver con el núcleo de nuestra existencia y esa es la razón de que sea intensamente íntimo. Esa es también la razón de que el proceso de descubrirlo sea tan profundamente inquietante, porque nos fuerza a confrontar el núcleo de [absoluto] silencio de nuestro ser. Este saber nunca puede ser definido en términos de conocimiento tradicional. No es posible definir lo nuevo en términos de lo viejo, ni algo tan íntimo en el modo objetivo normal. Tanto la tradición hermética como el pitagorismo utilizaron frecuentemente "la indirecta" [la pista] en la enseñanza: no porque ellos quisiesen dejar al estudiante confundido, sino porque esa es la mejor forma en que se puede enseñar. Aquellos que son serios, aprenden a seguir las pistas, las indirectas. Otros las pasaron por alto; y como consecuencia tenemos los problemas que surgieron en la comprensión de estas tradiciones.
CONVERGENCIAS DE SABIDURÍAS
Doce Claves de la Filosofía
La Primera

Gurdjieff maestro espiritual y compositor
Una semblanza
Laurence Rosenthal Llama la atención que quien fue sin duda uno de los maestros espirituales mayores del siglo XX permanezca aún casi desconocido para el gran público; y también, que hasta entre aquellos para quienes su nombre resulta familiar, persista todavía un amplio espectro de opiniones que van del más alto aprecio y respeto a la sospecha, la hostilidad e incluso la calumnia. Hasta cierto punto podría decirse que este fenómeno es creación del propio Gurdjieff. Rara vez hizo él algo de una manera convencional. En algunas ocasiones, se comportó terriblemente y fue completamente indiferente a la opinión pública. En lo que respecta a su juventud, ocultó de manera tan habilidosa sus andanzas, que hay grandes periodos de su vida, que aún hoy permanecen en el misterio. Encuentros con hombres notables, su obra de inspiración autobiográfica, mezcla de tal manera hechos con alegorías, que se convierte casi en una aventura mítica en lugar de narrar la vida de un hombre. Sin embargo, los hechos reconocidos sin margen de duda, el testimonio de quienes trabajaron con él durante largos años, así como su legado de ideas, obras literarias y un corpus impresionante de danzas sagradas y composiciones musicales bastan para otorgar a Gurdjieff un lugar seguro en el panteón de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo.
|